Didáctica en el aula:

Se encuentra dividida en varios principios que van dirigidos al desarrollo del estudiante tales principios son:

  • Principio de actividad: es el rol dinámico que se asume como una unidad, liderando y fomentando el desarrollo del ser. 

  • Principio de libertad: se refiere a la capacidad de elegir situaciones de aprendizaje, lo que le otorga libertad, pero condicionada por el respeto a la libertad de los otros.

  • Principio de individualidad: se refiere a la singularidad en una amplia gama de aspectos como,intereses, necesidades, capacidades, ritmos, etc., que deben ser considerados al generar situaciones educativas.

  • Principio de socialización: considera el ser social del educando y por lo tanto la necesidad de generar situaciones educativas que tomen en cuenta esta condición y la desarrollen favoreciendo la relación con los demás, favoreciendo la vida en comunidad.

  • Principio de autonomía: se adquiere en la medida en que se actúa y se ejerce la libertad, tomando conciencia de que es un sujeto, para lo cual es esencial favorecer sus posibilidades de conciencia, de consecuencias, implicancias y responsabilidades que conlleva el ser autónomo, lo que se traduce en dignidad dandole al estudiante la posición de sujeto mas de un objeto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario